Descubre Chile Región por Región

Chile es un país de contrastes geográficos y culturales impresionantes. Desde el norte hasta el sur, cada región ofrece paisajes únicos y experiencias inolvidables. Nuestras rutas te guiarán a través de los destinos más emblemáticos y también te revelarán joyas escondidas que solo los locales conocen.

Cada itinerario incluye información detallada sobre transporte, alojamiento, gastronomía y actividades recomendadas, además de consejos prácticos para que tu viaje sea perfecto.

Mapa de Chile con regiones
Norte
Centro
Sur
Islas

Norte de Chile: Entre Desiertos y Altiplanos

El norte de Chile es conocido por el desierto de Atacama, el más árido del mundo, y por sus impresionantes paisajes de altiplano. Aquí encontrarás salares, géiseres, lagunas altiplánicas y cielos perfectos para la observación astronómica.

Desierto de Atacama

Desierto de Atacama

Explora el Valle de la Luna, Valle de la Muerte, Piedras Rojas y los géiseres del Tatio.

Ver ruta
Salar de Atacama

Salar de Atacama

Descubre las Lagunas Escondidas, la Laguna Cejar y Ojos del Salar con sus aguas de colores.

Próximamente
Arica y Parinacota

Arica y Parinacota

Visita el Parque Nacional Lauca, la ciudad de Arica y los pueblos andinos ancestrales.

Próximamente

Chile Central: Valles y Costa Pacífica

La zona central de Chile combina valles vinícolas, costas vibrantes y la majestuosa cordillera de los Andes. Es el hogar de la capital Santiago, del pintoresco Valparaíso y de famosos centros de esquí.

Santiago y alrededores

Santiago y alrededores

Conoce la capital chilena, sus barrios históricos, museos, gastronomía y viñedos cercanos.

Próximamente
Valparaíso y Viña del Mar

Valparaíso y Viña del Mar

Recorre los coloridos cerros de Valparaíso y las playas de Viña del Mar y Concón.

Ver ruta
Valle de Colchagua

Valle de Colchagua

Disfruta de la Ruta del Vino entre viñedos premiados y paisajes rurales idílicos.

Próximamente

Sur de Chile: Lagos, Volcanes y Patagonia

El sur de Chile es un paraíso natural con lagos cristalinos, volcanes activos, bosques milenarios y los impresionantes paisajes de la Patagonia. Es el hogar de parques nacionales emblemáticos como Torres del Paine.

Región de los Lagos

Región de los Lagos

Recorre Puerto Varas, el Lago Todos los Santos, los Saltos del Petrohué y la Isla de Chiloé.

Ver ruta
Carretera Austral

Carretera Austral

Aventúrate por una de las rutas más espectaculares del mundo entre fiordos y glaciares.

Próximamente
Torres del Paine

Torres del Paine

Explora este icónico parque nacional con sus torres de granito, glaciares y vida salvaje.

Ver ruta

Territorios Insulares: Islas del Pacífico

Chile posee territorios insulares fascinantes en el Océano Pacífico. La más conocida es Rapa Nui (Isla de Pascua), pero también el archipiélago de Juan Fernández ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza.

Isla de Pascua (Rapa Nui)

Isla de Pascua (Rapa Nui)

Descubre los misteriosos moáis y la fascinante cultura polinésica de esta remota isla.

Ver ruta
Archipiélago Juan Fernández

Archipiélago Juan Fernández

Visita este paraíso natural y hogar de la historia de Robinson Crusoe.

Próximamente
Isla Chiloé

Isla Chiloé

Explora las iglesias patrimoniales, los palafitos y la rica mitología chilota.

Ver ruta

Consejos para viajar por Chile

Clima y temporadas

Chile tiene estaciones opuestas al hemisferio norte. La mejor época para visitar el sur (Patagonia) es de octubre a abril, mientras que el norte (Atacama) puede visitarse durante todo el año.

Transporte

Chile tiene buenas conexiones aéreas domésticas, autobuses cómodos para distancias medias y alquiler de coches para zonas rurales. En ciudades grandes, el metro y los autobuses son eficientes.

Fotografía

Lleva baterías extra y tarjetas de memoria, especialmente en zonas remotas. El desierto de Atacama tiene condiciones de iluminación extremas, y en la Patagonia el clima puede cambiar rápidamente.

Seguridad

Chile es uno de los países más seguros de Latinoamérica. En áreas turísticas, toma las precauciones habituales. En zonas naturales, respeta las indicaciones de seguridad y lleva equipo adecuado.

Dinero

La moneda es el peso chileno (CLP). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en zonas turísticas, pero es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente en áreas rurales.

Idioma

El español es el idioma oficial. En zonas turísticas muchas personas hablan inglés, pero tener algunas frases básicas en español será de gran ayuda, especialmente en áreas rurales.

¿Necesitas ayuda con tu itinerario?

Nuestro equipo de expertos viajeros puede ayudarte a diseñar una ruta personalizada según tus intereses, tiempo y presupuesto.

Contáctanos